domingo, 21 de mayo de 2017

El único refugio en Atotonilco el Alto, Jalisco, que no quiere aceptar más perros...

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Latino América, México es el país con más perros callejeros, ya que existen 18 millones de canes. Tan sólo el 30% de estos tiene un hogar y el 70% viven en situación de calle. 

Tener perros en la calle ocasiona diversos problemas de salud derivados de las heces de estos animales, que transmiten parásitos, así como garrapatas y pulgas, organismos que pueden infestar tanto a humanos como a perros. 

En la Zona Metropolitana de Guadalajara se calculan que aproximadamente 350 mil caninos deambulan en las calles. Según un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la ciudad vive 1 perro por cada 6 habitantes.

Atotonilco el Alto, municipio ubicado en la Región Ciénega, a dos horas de Guadalajara, no cuenta con una perrera municipal, a pesar de que la presencia y proliferación de perros callejeros es notoria.
‘Paraíso Canino Atotonilco’ un terrero ubicado en la Colonia El Sagrado Corazón de Jesús es el único lugar para albergar perros callejeros que existe en el municipio, sin embargo, la directora del refugio Angélica Padilla menciona que debido a la ayuda insuficiente se ven condicionados para recibir cierta cantidad de perros, debido a la falta de apoyo tanto por parte del ayuntamiento como de la población. El Ayuntamiento Municipal dona dos costales de croquetas al mes para un total de 25 perros, cuando en el refugio se gastan tres costales por semana, los cuales cuestan 315 cada uno. 

Al llegar al refugio, en la entrada hay un portón alto y abierto que deja ver un terreno pastoso. Una vez dentro se puede apreciar una extensa huerta de árboles y un pequeño arrollo que van abriendo paso a un corral donde se ven a los perros correr y andar sin correas. 

A pesar de que es un refugio para perros en situación de calle, Angélica Padilla no da la dirección de ‘Paraíso Canino Atotonilco’ porque, según cuenta, las personas aprovechan la situación y le dejan perros amarrados o en cajas a la entrada del lugar y en muchas de esas ocasiones los animales están en mal estado, siendo difícil para ella poder atenderlos, de modo que se mueren al poco tiempo.  

No hace mucho tuvieron un brote de rotavirus que provocó la muerte de varios de los perros en el refugio. Esto se vuelve otra de las causas por las cuales la cantidad de perros es muy poca, la Directora procura que los animales que lleguen estén vacunados, además de esterilizarlos.

El proceso de adopción es rápido, se llega a un acuerdo con la persona que desea adoptar para hacerse responsable del cuidado del perro, además, pide una pequeña cantidad de croquetas a cambio en el proceso. 

El factor principal de la situación en la que se encuentra el refugio es económico, Angélica Padilla se encarga del 95% de los gastos que salen de su salario. Además, paga renta por una cantidad de $1400 al mes por el terrero, más $1250 para las tres personas que tiene a su cargo cuidando el lugar: la familia Nuñez y dueña de la propiedad. Además, cuenta con el apoyo de dos jóvenes a quien les da otra cantidad de dinero por el cuidado de los perros, lo que incluye alimentarlos y bañarlos.

Uno de ellos es Christian Segura de 20 años de edad, quien llegó a Paraíso Canino Atotonilco gracias a uno de sus amigos, en un principio trabajando de manera voluntaria, poco a poco fue recibiendo dinero por ello. Él ha sido testigo de la insuficiente ayuda que tienen, no basta para el cuidado de los 25 perros. Considera que el lugar es adecuado para los perros y sólo requiere de algunas mejoras, sin embargo, para ser el único refugio para perros en todo Atotonilco, éste demanda de una inversión y apoyo para solventar las necesidades de los perros y poder albergar a aquellos que aún se encuentran en la calle.

Teresita de Jesús Delgado es una joven que adoptó a una perrita del refugio, pero tuvo que aceptarla en malas condiciones, viviendo un proceso para curar a la perrita, la cual fue entregada muy delgada y con pulgas, además sufría de miedo hacia las personas debido al maltrato, esto después de que la antigua dueña que la había adoptará la rechazara. 

Enseguida se presenta un video acerca de lo que es Paraíso Canino Atotonilco:


¿SABÍAS QUE...? 


Galería de fotos (da un clic para expandir la imagen):